We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fundación apoyará a migrantes deportados
Cancún, Quintana Roo.- Las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump, que incluyeron el endurecimiento de las leyes de deportación, han generado un aumento significativo en el número de migrantes deportados a sus países de origen. Estas medidas no solo afectaron a millones de personas en todo Estados Unidos, sino que también podrían tener un impacto directo en destinos turísticos como Cancún.
En respuesta a estas políticas, la Fundación Ciudad de la Alegría, ha reforzado su compromiso de apoyo a los migrantes deportados. Aunque no cuentan con planes para abrir un hogar específico para ellos, la fundación colabora con otras organizaciones para proporcionar alimentos y medicinas, especialmente a aquellos que carecen de recursos y apoyo familiar.
La situación de los migrantes deportados es compleja y requiere una respuesta integral que incluya asistencia humanitaria, legal y social.
Paola Hidalgo recordó que uno de los principales apoyos de la fundación es precisamente la entrega de apoyos alimentarios. En este sentido, indicó que siempre están listos para brindar este tipo de asistencia a quienes lo necesiten, tanto a los residentes en crisis de la ciudad como a las familias que lleguen al destino como consecuencia de las deportaciones.
Además de su colaboración con otras asociaciones, la Fundación también ha intensificado sus esfuerzos en la entrega de medicamentos a migrantes en Cancún y zonas cercanas. La organización se ha convertido en un refugio temporal de alivio para aquellos que no pueden acceder a servicios médicos o alimentación adecuada, especialmente en el contexto de las crecientes deportaciones que afectan al país.
Víctor Salazar