We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
IMSS QROO LOGRA RECUPERACIÓN HISTÓRICA DE NIÑAQUE SUFRIÓ QUEMADURAS
Cancún, Quintana Roo.- En Quintana Roo, los accidentes domésticos con líquidos calientes continúan siendo una de las principales causas de quemaduras graves en menores. El caso de Esmeralda, una niña de dos años, pone de relieve la importancia de la prevención en el hogar y la atención médica inmediata. Su recuperación en el IMSS Cancún demuestra que, con un tratamiento oportuno y especializado, es posible evitar secuelas físicas y emocionales.
Esmeralda ingresó al Hospital de Ginecopediatría No. 07 del IMSS con quemaduras graves en rostro, tórax y brazo. Su estado era delicado, y los especialistas advertían sobre el riesgo de cicatrices permanentes. Sin embargo, gracias a la atención del Dr. Rodrigo Mancera, cirujano pediatra del Hospital de Obstetricia y Pediatría No. 7, la pequeña logró recuperar su salud y su brillo, retomando su infancia con normalidad.
Gracias a la combinación de procedimientos quirúrgicos de precisión y parches especializados, la recuperación de Esmeralda avanzó rápidamente. Hoy, su piel muestra signos de regeneración completa y su movilidad no presenta limitaciones, permitiéndole jugar y disfrutar de su infancia sin restricciones.
Los padres reconocen la dedicación del equipo médico y destacan la importancia de la atención oportuna. Para ellos, cada etapa del tratamiento fue un alivio y un motivo de gratitud, viendo cómo su hija pasaba de un momento crítico a una recuperación completa en pocas semanas.
Especialistas del IMSS hicieron un llamado a la prevención: extremar precauciones con líquidos calientes, mantener los productos peligrosos fuera del alcance de los niños y acudir inmediatamente a los servicios de urgencias en caso de accidentes. La historia de Esmeralda no solo refleja un logro médico, sino también la capacidad de la ciencia y la vocación humana para devolver la esperanza y la sonrisa a los más pequeños.
Víctor Salazar