We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
NUEVAS REDES COMUNITARIAS REFUERZAN EL ECOTURISMO
Cancún, Quintana Roo.- El turismo comunitario continúa tomando fuerza en la zona maya de Quintana Roo, donde las comunidades han encontrado en la naturaleza y la cultura una vía real de desarrollo. Un ejemplo reciente es la conformación de la red “Ik Lu’um” en Saban, presentada hace apenas unas semanas, que agrupa a emprendimientos indígenas dedicados a ofrecer experiencias turísticas basadas en identidad, conservación y vida rural.
De acuerdo con Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, este crecimiento responde al interés creciente de visitantes —sobre todo del mercado europeo y sectores especializados de México— que buscan destinos con un enfoque auténtico, sustentable y lejos del turismo masivo. Maya Ka’an, región donde operan la mayoría de estas iniciativas, recibe actualmente alrededor de 130 mil visitantes al año.
La organización ambientalista ha acompañado la transición de varias comunidades hacia un modelo más sólido y profesional, a través de alianzas como la que mantiene con WWF y Airbnb, que ha permitido mejorar la calidad bioclimática de las cabañas comunitarias para reducir costos energéticos y elevar el nivel de hospedaje sin perder autenticidad.
Merediz destacó que este auge también se refleja en la consolidación de nuevas cooperativas y redes comunitarias, que suman ya alrededor de 500 familias beneficiadas de manera directa por el ecoturismo.
Con la expansión de iniciativas como “Ik Lu’um” y el fortalecimiento de la región de Maya Ka’an, el turismo comunitario se posiciona como una pieza clave del desarrollo sostenible en Quintana Roo, impulsando la conservación ambiental y brindando alternativas reales de ingreso a las comunidades indígenas.
Víctor Salazar