Cancún, Quintana Roo.- En un acontecimiento histórico para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, se llevó a cabo la primera procuración multiorgánica de un extranjero en la entidad. La directora del Hospital General Regional (HGR) No. 17, María Cristina Ramos Hernández, señaló que el hecho ocurrió cuando un ciudadano estadounidense de 44 años, quien se encontraba de vacaciones en Cancún, sufrió un déficit neurológico de origen vascular. A pesar de los esfuerzos médicos en un hospital privado local, su condición no mejoró, y fue su esposa quien, respetando la voluntad del donante, decidió donar sus órganos, lo que activó el Código Vida.
El procedimiento fue coordinado de manera eficiente entre el IMSS en Quintana Roo y diversos actores del sector salud. Tras confirmar el diagnóstico de muerte encefálica, el Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún, con Licencia Sanitaria para la procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, tomó el liderazgo en el proceso, a través de un equipo médico especializado, encabezado por el doctor Daniel Nuño Díaz de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
El riñón de este paciente fue enviado a Jalisco, donde una joven de 17 años, quien padecía enfermedad renal crónica, recibió el trasplante de manera prioritaria. Además, las córneas fueron trasladadas al Banco de Tejidos de Córnea de la UMAE en el Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, mientras que la piel y hueso se enviaron al Banco de Tejidos del Estado de México, beneficiando a otros pacientes en espera de trasplantes.
El IMSS Quintana Roo continúa promoviendo la cultura de la donación de órganos. Aquellas personas interesadas en registrarse como donantes voluntarios pueden hacerlo a través de la página del Centro Nacional de Trasplantes o del propio IMSS.
Víctor Salazar