We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
SUBEN CASOS DE TOS FERINA EN EL PAÍS; QUINTANA ROO REPORTA 4
Martes, 15 de Abril de 2025
Cancún, Quintana Roo.- El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) lanzó un aviso epidemiológico ante el incremento de casos de tos ferina en el país. La infección, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y afecta principalmente a menores de edad. Ante la baja cobertura de vacunación registrada tras la pandemia por COVID-19, las autoridades sanitarias exhortan a reforzar la vigilancia epidemiológica y la inmunización en niños menores de un año y menores de cinco años.
En Quintana Roo, el comportamiento de la enfermedad se mantiene por debajo del promedio nacional. Hasta la Semana Epidemiológica 14 de este año, la entidad ha notificado 29 casos probables de tos ferina, de los cuales solo 4 han sido confirmados. La incidencia en el estado es de 0.07 casos por cada 100 mil habitantes y, hasta el momento, no se han reportado defunciones.
A nivel nacional, se han registrado 2,549 casos probables y 696 confirmados, con una incidencia de 0.52 por cada 100 mil habitantes y una letalidad general de 5.3%. Las defunciones suman 37, distribuidas en 14 estados. Aguascalientes encabeza la lista con la mayor incidencia, seguido por Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco.
La tos ferina es una enfermedad respiratoria aguda que se transmite por contacto directo a través de gotas expulsadas al toser o estornudar. Su periodo de incubación es de entre siete y diez días, y puede durar hasta ocho semanas en fases sucesivas. Los síntomas se presentan inicialmente como un resfriado común (rinorrea, estornudos, fiebre leve), pero evolucionan a episodios de tos violenta, paroxística y nocturna, con posibles cianosis (coloración azulada por falta de oxígeno).
Entre las complicaciones más graves están las neumonías, convulsiones, encefalopatías y, en casos severos, la muerte, principalmente en lactantes no vacunados.
Víctor Salazar