We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
VIGILAN ZONA DE BAJA PRESIÓN CERCA DE QUINTANA ROO
Cancún, Quintana Roo.- Una zona de baja presión localizada al este de la costa de Florida, Estados Unidos, incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico a 20% en las próximas 48 horas y mantiene un 30% a siete días, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo. Este sistema se encuentra aproximadamente a 1,180 kilómetros al noreste de Cabo Catoche y se desplaza lentamente hacia el oeste, por lo que se mantiene bajo constante vigilancia.
Las autoridades meteorológicas llaman a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones durante esta intensa temporada de ciclones 2025. Aunque aún no representa un peligro inmediato para la península de Yucatán, se recomienda precaución ante cualquier cambio en el comportamiento del sistema.
En cuanto a las condiciones locales, Quintana Roo experimentará cielo parcialmente nublado con un aumento en la nubosidad durante el día, así como lluvias con intervalos de chubascos aislados, especialmente en zonas costeras. Las temperaturas serán muy calurosas, alcanzando máximas entre 33 y 39 grados Celsius, con sensaciones térmicas que pueden superar los 40 grados en municipios como Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas.
Además, se pronostican vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, principalmente en las zonas costeras del estado, lo que puede generar oleaje elevado y condiciones adversas para actividades marítimas. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente al transitar en carretera y al realizar actividades acuáticas.
Finalmente, ante el aumento de las temperaturas, se recomienda hidratarse adecuadamente, utilizar prendas claras y protección solar, y estar atentos a los avisos oficiales. La temporada de ciclones 2025 se mantiene activa, por lo que se aconseja consultar periódicamente los boletines meteorológicos para garantizar la seguridad de la población.
Víctor Salazar