We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Esta es la Pensión del Bienestar que otorga 3,200 pesos bimestrales a hombres de 30 a 64 años
Noticias Canal 10.- Conoce cuáles son los requisitos que se deben cumplir para solicitar este apoyo económico que se otorga a través de la Tarjeta Bienestar.
Entre los distintos programas sociales que otorga la Secretaría del Bienestar destaca una pensión en la que se indica que los hombres de 30 a 64 años de edad que cumplan ciertas características podrán solicitar una pensión bimestral de 3,200 pesos, por lo que si quieres saber quiénes son los candidatos para obtenerla en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
De acuerdo con la información disponible en el portal de la Secretaría del Bienestar, el programa con el que los hombres de entre 30 a 64 años de edad pueden recibir un apoyo económico bimestral de 3,200 pesos es el denominado Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y se indica que dicho apoyo también podrá se solicitado por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 0 a 29 años de edad, así como mujeres de entre 30 a 64 años de edad.
¿Cuáles son los requisitos para poder solicitar este apoyo económico de 3,200 pesos que otorga el gobierno federal?
Según lo que se indica en las reglas de operación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, documento que se puede consultar de forma íntegra en este enlace, el programa tiene cobertura a nivel nacional y su objetivo es contribuir a mejorar el ingreso monetario de los hogares de las personas mexicanas con discapacidad permanente y a su vez tener un impacto positivo en la calidad de vida de dicha población beneficiaria.
Cabe mencionar que, además del apoyo monetario, los beneficiarios de entre 0 y 17 años de edad también recibirán vales para el bienestar para servicios de rehabilitación en los establecimientos de salud acreditados por el Sistema Nacional de Salud, donde se podrá tener acceso a consultas o valoraciones, terapias de educación para la inclusión, sesiones de rehabilitación y otros servicios no considerados en los puntos anteriores.
Respecto a los requisitos para solicitar el apoyo de 3,200 pesos que otorga la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente se indica que al momento del registro se debe presentar la siguiente documentación:
- Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, deberá ser emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal, el cual, deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución pública y en el que se señale la discapacidad permanente.
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CRUP)
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
- Formato de Registro Personas con Discapacidad debidamente llenado
Es importante señalar que los solicitantes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente también deberán realizar el registro de una persona auxiliar y para ello deberán de presentar la misma documentación antes mencionada con excepción del certificado que acredite la discapacidad permanente.
Para poder realizar el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente se debe acudir a uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar durante los periodos de incorporación de nuevos beneficiarios, cuyas fechas son anunciadas a través de los canales oficiales de dicha dependencia y en caso de no poder hacerlo, se podrá solicitar una visita domiciliaria.
El Heraldo