Mié. 27 Ago. 2025

La ESTAFA MILLONARIA que amenaza con ROBAR las pensiones a los jubilados

Domingo, 24 de Agosto de 2025

Noticias Canal 10.- La estafa es conocida como el 'Hacker Fantasma' y según, el FBI podría hacer que las personas pierdan los ahorros de toda su vida.

Las estafas son cada vez más frecuentes a través de redes sociales y llamadas, donde la gente busca sacar datos personales sensibles que puedan brindarle la información necesaria para robarles sus ahorros o realizarles cobros por mucho dinero. En esta ocasión vamos a presentar una estafa que es conocida como el 'Hacker Fantasma'. La intensión de estos estafadores es atacar a los adultos mayores para sacarle el dinero de las pensiones y/o los ahorros de toda su vida. 

De acuerdo con información del FBI, este tipo de estafas ya le costó a los estadounidenses cerca de mil millones de dólares en el 2024, por lo que advierten a las personas jubiladas o que están cerca de poder recibir su pensión que tengan cuidado con este tipo de actos, ya que podrían revisar sus cuentas bancarias un día y llevarse la triste noticia que los dejaron sus un solo dólar. En el mensaje que compartió el ente gubernamental de Estados Unidos le advierte a los ancianos que tengan cuidado, ya que podrían perder los ahorros de su vida. 

¿Cuál es modus operandi del Hacker Fantasma?

De acuerdo con el FBI, la estafa se compone de tres fases que fueron nombradas como: impostor de soporte técnico, impostor de institución financiera y el impostor del gobierno de Estados Unidos. Lo mejor será explicar como operan en cada una de estas etapas para no ser sorprendidos. Lo mejor que se puede hacer es colgar al comenzar a escuchar al impostor de soporte técnico. 

Fase 1: el impostor de soporte técnico

• Una persona se pondrá en contacto con la persona haciéndose pasar por alguien de soporte técnico a través de un mensaje de texto, una llamada o un correo electrónico. En esta etapa le solicitarán a la víctima de descargue un programa para solucionar el problema. Lo que las víctimas no se esperan es que ese programa se encargará de darle acceso al hacker a su computadora o teléfonos y sus cuentas. 

• El impostor financiero se encargará de pedirle a sus víctimas que abran sus cuentas bancarias con la finalidad de revisar si cuentan con cargos no reconocidos o no autorizados. En este punto es el que pueden robarse las claves de acceso a los bancos de las personas. 

• La víctima recibirá una llamada por parte del departamento de fraudes del banco de la persona que está siendo estafada. La persona recibirá instrucciones sobre un posible cargo no reconocido.

Fase 2: el impostor financiero

• Una realizado el contacto por parte del impostor financiero, la víctima recibirá la instrucción que sus fondos han sido accionados por un hacker extranjero. La persona deberá cambiar sus fondos a una cuenta "segura"de terceros para evitar perder todos sus ahorros. 

• Se el pedirá a la víctima que envíe el dinero a través de una transferencia bancaria, efectivo o criptomonedas. Le solicitarán que envíen varias transacciones a lo largo de días o meses para evitar que los hackers puedan robarle el dinero. 

Fase 3: el impostor gubernamental de Estados Unidos 

• En este punto, la víctima podría ser contactada por una persona que se hará pasar por un empleado del gobierno de Estados Unidos. El estafador le solicitará a la persona de la tercera edad que mande su dinero a una cuenta "alias" para su protección. Aquí es cuando terminan por sacarle el resto de sus pensiones y ahorros de toda su vida. 

¿Cómo evitar caer en la estafa del Hacker Fantasma?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que las personas es que los estafadores están atacando por muchas vías, por lo que se debe estar alerta en todo momento para evitar ingresar a links falsos, ya sea en promociones o advertencias de uso irregular de la tarjeta. Al recibir esta clase de mensajes, las personas deberán llamar a sus entidades bancarias para revisar si el mensaje o la llamada es real. 

El segundo punto que se debe tener en cuenta es que las personas consideradas como adultos mayores son más propensos a caer en este tipo de estafas, por lo que sus familiares deben mantenerlos alerta para evitar caigan ante este tipo de mensajes y llamadas. Se tiene que mencionar que en la actualidad, los delincuentes están usando Inteligencia Artificial y de las redes sociales para captar el perfil de sus víctimas; por lo que también se debe tener cuidado con lo que se comparte en estas plataformas digitales. 


El Heraldo.