We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
¿Es seguro lavar la ropa con agua de lluvia?
Noticias Canal 10.- Con el agua de lluvia no solo necesitarás menos detergente para obtener una limpieza mucho más efectiva, sino que también es menos dañina para tus prendas.
Con las tormentas que no ceden en México, algunas personas han optado por captar el agua de lluvia para utilizarla en algunas labores del hogar, como lavar la ropa, pero ¿Qué tan seguro es lavar la ropa con agua de lluvia? Si bien, la práctica de ahorrar agua es una muy buena idea, hay algunos factores que debes considerar, antes de cambiar tu rutina de lavado.
Si decides adoptar esta práctica, invierte en un buen sistema de recolección y filtración. De esta manera, podrás disfrutar de los beneficios de tener una ropa más suave y de manera ecológica, sin comprometer la salud de tu familia ni la vida útil de tus electrodomésticos.
Lavar la ropa con agua de lluvia puede ser una opción sostenible y económica, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias, es una práctica segura si se hace de manera inteligente y con los equipos adecuados, así que no dudes en recolectar toda el agua que puedas durante la siguiente tormenta para que la puedas usar.
¿Se puede lavar la ropa con agua de lluvia?
Es posible lavar la ropa con agua de lluvia y además tiene algunos beneficios que seguro desconocías. La principal ventaja es que deja la ropa más suave. En comparación con el agua potable que muchas veces es agua más dura por los minerales que contiene como el calcio y el magnesio, mientras que el agua de lluvia es naturalmente suave.
Esto quiere decir que no solo necesitarás menos detergente para obtener una limpieza mucho más efectiva, sino que también es menos dañina para tus prendas. Las telas quedarán más suaves y los colores se mantendrán más vivos por más tiempo.
Otra ventaja que debes tomar en cuenta es que ahorrarás bastante, pues no utilizarás tanta agua de la llave para tus cargas de ropa. Así que si vives en una zona de lluvias frecuentes o es temporada de lluvia, puedes recolectar toda el agua que puedas para el lavado de tu ropa. Y lo mejor de todo es que esta práctica contribuye a la conservación y cuidado del agua.
Lo que debes tomar en cuenta antes de usar el agua de lluvia para lavar.
Aunque el agua de lluvia es suave, no es estéril, lo que significa que puede contener contaminantes del aire, como polvo, polen, esporas y bacterias. También podría arrastrar partículas y suciedad del techo o de las canaletas por donde se recolecta. Por esta razón, no se recomienda usar agua de lluvia directamente sin algún tipo de filtración.
- Filtración: Para garantizar la limpieza de tu ropa y proteger tu lavadora, es crucial instalar un sistema de filtración adecuado.
- Contaminantes: Si vives en una zona urbana o industrial, el agua de lluvia podría contener contaminantes más severos como metales pesados o químicos. En estos casos, el uso de agua de lluvia para lavar la ropa podría no ser la opción más segura.
- Almacenamiento: El agua de lluvia debe almacenarse en un tanque cerrado y opaco para evitar la proliferación de algas y mosquitos. Un almacenamiento incorrecto puede convertir tu fuente de agua limpia en un caldo de cultivo para bacterias.
El Heraldo