We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
MANTIENEN VIGILANCIA POR SARAMPIÓN
Viernes, 14 de Marzo de 2025
Cancún, Quintana Roo.- A pesar de que Quintana Roo no presenta casos de sarampión hasta la fecha, las autoridades de salud han mantenido una vigilancia epidemiológica ante el aumento de casos en el país y a nivel mundial. La Secretaría de Salud federal ha emitido un nuevo aviso epidemiológico debido a la preocupación por los casos importados, especialmente en un contexto de brotes en diferentes regiones del mundo. En este sentido, las autoridades locales refuerzan las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad en la entidad.
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 8 de marzo de 2025, se han registrado 416 casos probables de sarampión en México, con 22 casos confirmados, la mayoría concentrados en los estados de Chihuahua y Oaxaca. De estos casos, dos han sido importados, lo que pone de manifiesto el riesgo que representa la movilidad internacional, particularmente en países de América con alta movilidad poblacional. A pesar de la situación en otras partes del país, no se han reportado contagios en Quintana Roo hasta el momento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un total de 16,144 casos confirmados a nivel mundial hasta la semana 10 de 2025, destacando la alta prevalencia en países como Yemen, Pakistán, India, Tailandia y Etiopía. En Estados Unidos, se han registrado 256 casos confirmados, siendo los estados de Texas y Nuevo México los más afectados, con dos muertes relacionadas con la enfermedad. Esta tendencia mundial ha encendido las alarmas en las autoridades de salud, quienes instan a reforzar la vigilancia y la prevención.
En México, los casos confirmados de sarampión han revelado preocupantes vacíos en la cobertura de vacunación. De los 22 pacientes confirmados, 19 no contaban con la vacuna triple viral, que previene el sarampión, la rubéola y las paperas. Solo tres de los afectados recibieron alguna dosis de la vacuna. La Secretaría de Salud advierte que la falta de inmunización aumenta el riesgo de complicaciones graves, como neumonía y encefalitis, que pueden resultar en la muerte, sobre todo en personas no vacunadas.
Víctor Salazar