Dom. 10 Ago. 2025

Refuerzan campañas contra VPH en Quintana Roo

Miércoles, 5 de Febrero de 2025

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, autoridades de salud intensifican la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), enfocada en niñas de quinto año de primaria y adolescentes de 11 años no escolarizadas. La aplicación en esta etapa es clave para garantizar la mayor efectividad de la vacuna y prevenir el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres en México.

Sin embargo, la campaña enfrenta desafíos debido a la desinformación. En redes sociales circulan mitos sobre supuestos efectos adversos o la falsa creencia de que la vacuna fomenta el inicio de la vida sexual. Al respecto, María Anabel Martínez Benítez, coordinadora delegacional de enfermería en salud pública, aclaró que lo único que desean es prevenir el cáncer en estas niñas antes de que tengan contacto con el virus.

Además de niñas y adolescentes, la estrategia también incluye a grupos vulnerables, como personas que viven con VIH y hombres trans, quienes pueden recibir la vacuna en unidades de salud. A pesar de la resistencia de algunos sectores, las autoridades insisten en la importancia de la inmunización y han reforzado la difusión de información basada en evidencia científica.

La vacuna contra el VPH está disponible de manera gratuita en unidades médicas del IMSS, incluso para quienes no sean derechohabientes, por último, invitó a los padres y madres de familia a acudir con sus hijas para protegerlas, señaló que la prevención es la mejor herramienta contra el cáncer.


Víctor Salazar