We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ANALIZAN LA IMPLEMENTACIÓN DE CANALES PLUVIALES
Cancún, Quintana Roo.- Debido al crecimiento urbano y la sobrepoblación, los pozos de absorción existentes en Cancún han comenzado a mostrar limitaciones para atender los encharcamientos provocados por las lluvias. Ante esta situación, el director de Servicios Públicos de Benito Juárez, Antonio de la Torre Chambé, informó que se plantea la construcción de canales pluviales en zonas donde el desnivel del terreno lo permita.
Actualmente, la ciudad cuenta con numerosos pozos de absorción, algunos con profundidades superiores a los 40 metros y captadores de varios metros cúbicos, diseñados para drenar el agua de las colonias aledañas. Sin embargo, la afluencia de agua pluvial proveniente de las zonas colindantes ha comenzado a saturar estos sistemas, lo que podría afectar los mantos freáticos si se depende únicamente de ellos.
La propuesta busca que el agua fluya de manera controlada, reduciendo los encharcamientos y garantizando una gestión eficiente del recurso hídrico. Para definir las áreas prioritarias, la dependencia realizará estudios hidrológicos que permitirán identificar las pendientes y los puntos donde los canales pluviales tendrían mayor efectividad.
El funcionario señaló que este tipo de obras son esenciales en ciudades con rápida expansión urbana, como Cancún, donde el aumento de la superficie impermeable calles, banquetas y construcciones impide la absorción natural del agua por el suelo.
De implementarse correctamente, los canales pluviales podrían convertirse en una herramienta complementaria a los pozos de absorción, optimizando el drenaje pluvial y disminuyendo riesgos de inundaciones en colonias vulnerables.
Joel Pool