Jue. 2 Oct. 2025

Cozumel fortalece protocolos para la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Cozumel, Quintana Roo.- Con el objetivo de dotar al personal del Ayuntamiento y diferentes instancias gubernamentales y Asociaciones Civiles de las herramientas necesarias para detectar casos de violencia, saber cómo actuar y garantizar la protección y la vida de niñas, niños, adolescentes y mujeres, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre el “Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio” y el “Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia”. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno e instituciones, asegurando respuestas oportunas y articuladas ante situaciones de violencia.


Durante su intervención, el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, destacó que la protección de la infancia y de las mujeres se ha convertido en una prioridad nacional, estatal y municipal, respaldada por los compromisos internacionales asumidos por México al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y por la aplicación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. “En Cozumel no podemos ni queremos quedarnos atrás. Nuestra isla enfrenta una realidad que demanda respuestas inmediatas, coordinadas y con visión de futuro. Es fundamental que nuestro cuerpo policial y el personal de las dependencias municipales actúen con perspectiva de género, protejan la vida de las víctimas y garanticen su acceso a la justicia”, afirmó.


Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Beatriz Sosa Blanco, subrayó que esta labor no se limita al ámbito institucional, sino que implica escuchar, acompañar y brindar esperanza a quienes enfrentan situaciones de violencia. “Sé lo importante que es que las niñas y los niños crezcan en un entorno seguro y que las mujeres se sientan acompañadas y respaldadas en cada etapa de su vida. Lo que hoy aprendamos, lo transformaremos en acciones que marcarán la diferencia en muchas familias”, expresó.


La exposición de motivos estuvo a cargo del ingeniero Jorge Isaías Quintana Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINA del Estado de Quintana Roo, quien destacó que la protección de la niñez y adolescencia es un deber ineludible del Estado y la sociedad. Destacó la importancia de contar con rutas de atención claras, rápidas y eficaces, que permitan atender de manera inmediata y coordinada los casos de violencia, evitando la revictimización y garantizando los derechos de niñas, niños y adolescentes.


El taller, en el que participaron 70 servidoras y servidores públicos, se caracterizó por su enfoque dinámico y colaborativo. Se conformaron 10 equipos de trabajo para fortalecer habilidades de liderazgo, comunicación y coordinación. A través de ejercicios prácticos, se enfatizó la importancia de emitir instrucciones claras, supervisar acciones y trabajar en equipo bajo un mismo objetivo: brindar una atención precisa, humana y efectiva a las víctimas de violencia. Los participantes identificaron tres pasos clave para una ruta de atención efectiva: dar la instrucción, confirmar su comprensión y supervisar su cumplimiento.


En el taller estuvieron presentes diversas instituciones y dependencias que participaron activamente en la capacitación, aprendiendo paso a paso cómo se llena el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio. Entre las instancias asistentes se encontraban SIPINNA, C5, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, GEAVIG, jueces cívicos, área jurídica de la policía, médico legista, Policía Municipal, Todos Somos Cozumel A.C., COMUMU, DIF, Secretaría de las mujeres y SESA.


En el presidium estuvieron presentes el edil José Luis Chacón Méndez, Diana Beatriz Sosa Blanco, presidenta honoraria del DIF Cozumel, Margarita del Rosario Vázquez Barrio, secretaria general del Ayuntamiento, Félix Sebastián Solís Frías, director general del Sistema DIF Cozumel, Yanni González Pérez, directora general de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Quintana Roo e Isaías Quintana Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINA Estatal. También participaron como expositores Elizabeth Mendoza Villegas y Francisco Javier Motamay.