We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
DOCENTES CONFIAN EN CRECIMIENTO SALARIAL PARA EL 2026
Los docentes de Quintana Roo mantienen expectativas positivas rumbo a las negociaciones salariales previstas para enero de 2026, con la confianza de que el próximo incremento supere nuevamente la inflación y sea similar o incluso mayor al uno por ciento adicional que lograron el año pasado.
Arimael Salas Alcocer, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recordó que este año la federación autorizó un aumento global del 12 por ciento, que incluyó un 9 por ciento retroactivo a enero y un uno por ciento adicional desde septiembre, destinado a mejorar las condiciones laborales del magisterio.
A diferencia de 2024, cuando la Consulta Nacional por el Aumento Salarial Docente se realizó en diciembre, el SNTE decidió posponer el proceso para llevarlo a cabo a inicios de 2026. Salas Alcocer explicó que el cambio responde a ajustes en el calendario de negociaciones que mantiene la dirigencia nacional con el gobierno federal.
El dirigente subrayó que el magisterio mantiene firme su petición de un incremento del 100 por ciento en sueldos y prestaciones. Reconoció que la solicitud podría considerarse ambiciosa, pero consideró que es justificable por las responsabilidades que asumen los docentes y el impacto que tiene su labor en la formación de las nuevas generaciones.
Recordó que, aunque los anuncios de aumentos suelen presentarse el Día del Maestro, las consultas y negociaciones se desarrollan meses antes, con el objetivo de dignificar la labor docente y fortalecer su economía.
Joel Pool