Sáb. 6 Sep. 2025

EL TRABAJO DE PESETERO ESTA EN PELIGRO DE DESAPARECER

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

José María Morelos, Quintana Roo.- El oficio del “Pesetero”, es considerado uno de los que se encuentran en peligro de desaparecer. Para poner en contexto, “Pesetero”, es el sobrenombre que con el que se identifica a fotógrafos que acuden a eventos religiosos, sociales o políticos, sin contrato previo, a la caza de clientes espontáneos.

Casi por diversión, Jorge, un habitante de San Diego, incursionó en la fotografía cuando la convocatoria de un concurso llamó su atención, entonces, adquirió una cámara “110” y comenzó a tomar gráficas.

Yo me avoqué porque hubo un concurso donde… que quería entrar, pero, yo digo, ¿cómo?, ¿cómo es? Entonces digo, yo también puedo hacer, tomar las fotografías, puedo hacerlo también, entonces, fui y compré una cámara chiquitita.

En aquella época, que por cuestiones de trabajo se radicaba en Cancún, de a poco, se percató que la fotografía podía ser una actividad rentable.

Me conocieron, entonces, me dijeron, ¿tú tomas fotos?, pero, ¿las fotos las vendes o es personal? Pues yo les decía, yo vendo las fotos también, antiguamente las fotos creo que costaban a peso, yo las vendo a cinco, a seis pesos.

Al principio, como todo aprendiz, sufría el rechazo por gráficas deficientes, pero imprimió mayor interés y se capacitó.

Estaba en la zona de Cancún, después que llegué a Morelos, pero, primero tomé unos cursos para más… aprender más de lo que estoy haciendo.

Jorge, reconoce que, como consecuencia del surgimiento de teléfonos inteligentes, varios de sus compañeros han dejado el oficio o solo cubren eventos por contrato, pero a él esto no le afecta porque sigue viviendo de la “peseteada”.

Desde que empezó a haber los celulares con cámara y hay celulares que tienen resolución y pues, salen buenas las fotos. Yo no lo veo que es una competencia, yo, mi trabajo es mi trabajo, la gente ya me conoce, sigo teniendo clientes, me hablan, me buscan y ya, el trabajo sigue siendo, lo mucho, lo poco, ahí estamos.