Vie. 23 May. 2025

HUMANIZAR EL PODER JUDICIAL ANTE DESIGUALDADES: ANA IBARRA

Jueves, 22 de Mayo de 2025


Cancún, Quintana Roo.- Ana María Ibarra Olguín, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, propuso una reforma profunda del Poder Judicial que lo acerque más a la ciudadanía y a las realidades sociales del país.

Durante un evento público, la candidata destacó la importancia de construir un sistema judicial más accesible y sensible a las desigualdades estructurales. Señaló que es necesario cambiar las reglas del juego para simplificar los procesos judiciales y garantizar que las resoluciones prioricen a los sectores más vulnerables.


Ibarra Olguín también hizo referencia a su participación en el caso de Genaro García Luna, al que calificó como un ejemplo de justicia contra la corrupción, por lo que cuestiono el actuar de la Suprema Corte, acusándola de mantener distancia con las demandas sociales, a su vez, afirmó que la justicia debe ser expedita, legal y libre de corrupción.

La candidata subrayó la necesidad de adoptar una visión progresista y humanista dentro del máximo tribunal. Dijo que una de las principales demandas que ha escuchado de la ciudadanía es que la Corte actúe con sensibilidad social, protegiendo a los grupos históricamente marginados.


Para Ibarra Olguín, el futuro del Poder Judicial debe orientarse hacia una justicia más equitativa, con un enfoque que combine legalidad, inclusión y derechos humanos.

Ana María Ibarra Olguín, estará en la boleta morada con el numero 17, compitiendo por el cargo a ministro de la suprema corte de justicia de la nación.

Joel Pool