Sáb. 2 Ago. 2025

LOGRAN IDENTIFICAR CUERPOS DE SEMEFO

Viernes, 1 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo presentó una nueva plataforma digital para la identificación de cuerpos sin reconocer, logrando los primeros resultados con 191 personas identificadas a través de huellas dactilares. Sin embargo, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas expresaron que el avance es mínimo frente a los más de 700 cuerpos que permanecen bajo resguardo en el Centro de Mando de Identificación y Conservación de Cadáveres (CEMICO).


María Dolores Patrón Paz, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, explicó que esta nueva herramienta se deriva del uso de 20 equipos tecnológicos donados por la ONU a la Fiscalía desde el 20 de julio de 2024. Dichos dispositivos, tras un año de capacitación técnica, comenzaron a utilizarse recientemente para cotejar huellas dactilares con la base de datos del INE, lo cual permitió la identificación de personas reportadas como desaparecidas desde 2018.


A pesar del anuncio, los diversos colectivos señalaron que el avance es lento y preocupa la falta de una ruta clara para agilizar los procesos de identificación.


Los cuerpos identificados fueron localizados mediante huellas dactilares, lo que ha reducido el uso de pruebas genéticas, aunque estas seguirán siendo utilizadas en casos donde no se logre reconocimiento digital, como en personas extranjeras o sin credencial de elector.


Además, el colectivo mantiene vigente una exigencia dirigida a la Fiscalía: la adquisición de una cámara de hidratación para cuerpos en estado de descomposición avanzada, lo cual facilitaría extraer huellas dactilares.

Joel Pool