We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Nueva Ley de licencias para adultos mayores
Noticias Canal 10.- A partir de julio las autoridades cambian los requerimientos para la solicitud y renovación de la licencia de conducir en personas de la tercera edad; aquí te compartimos en dónde aplica.
Julio tiene cambios en materia de movilidad y en todo el mundo. Recordemos tan sólo que en nuestro país, en el Estado de México, se aplicó a partir del día uno de este mes el nuevo Hoy no Circula que pretende mejorar la calidad del aire de la entidad y que en la Ciudad de México, tras la llegada de Clara Brugada como Jefa de Gobierno, regresa la licencia de conducir permanente.
Precisamente de licencias de conducir te hablaremos este día, pues a partir del 1 de julio se implementó una nueva ley para obtener este documento por parte de los adultos mayores, en la que se tiene como objetivo monitorear la capacidad real de los conductores de la tercera edad, a través de evaluaciones recurrentes.
¿En dónde se emplea la nueva ley de licencias de conducir para adultos mayores y para quiénes aplica?
Citas médicas, compras, mantenerse socialmente activos. Las y los adultos mayores podrían ver afectadas estas actividades con la nueva ley de licencias para conducir para personas mayores en Estados Unidos. Este país, que es en donde se aplicará esta nueva normativa, tiene como objetivo reducir el número de accidentes en los que se ven implicados adultos mayores y disminuir, además, el riesgo para ellos al manejar con visibilidad limitada o deterioro cognitivo.
Esta nueva ley de licencias de conducir para adultos mayores aplicará a conductores de entre 70 y 80 años, quienes deberán renovar su licencia cada cuatro años, así como realizar algunos estudios clínicos para comprobar que siguen aptos para manejar un vehículo y no poner su vida en riesgo y por ende, las de los demás.
¿Cómo funciona la nueva ley de licencias de conducir para adultos mayores?
La nueva ley establece que adultos mayores de entre 70 y 80 años (hombres y mujeres), deberán renovar su licencia de conducir cada cuatro años, a través de un trámite que será 100 por ciento presencial y en el cual se les aplicará un examen de la vista obligatorio. A partir de los 81 años y hasta los 86, renovarán la licencia de conducir cada dos años y eso les incluye un nuevo examen de la vista.
También necesitarán una evaluación cognitiva en caso de que haya sospecha de condiciones como confusión o pérdida de memoria. La nueva ley de licencias de conducir informa también que a partir de los 87 años de edad, adultos mayores que soliciten este servicio, deberán renovar anualmente la licencia, presentar examen visual y aprobar un examen práctico al volante.
Según informaron las autoridades de Estados Unidos, se deberán realizar dos pruebas a lo largo de este proceso para obtener la licencia de conducir o renovarla según sea el caso:
Examen de la vista
Evaluación cognitiva
Aunque la medida fue criticada por un sector de la población al indicar que limitaba los derechos de movilidad de los adultos mayores, otros más refieren que en realidad es una medida que busca cuidar la integridad de estas personas y la de la gente que los rodea al subirse a un vehículo y manejarlo.
El Heraldo