We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Se extinguen las rezadoras en José María Morelos
José María Morelos, Quintana Roo.- Durante más de seis décadas doña Florentina Angulo Chuc, ha sido estandarte de la tradición del rezo en José María Morelos. Aprendió el oficio de rezadora por su abuela, de manera, que se autocalifica como “de la vieja escuela.
Un punto que lamenta esta dama, -que carga 78 años sobre sus hombros-, es que las nuevas generaciones ya no se interesan por estas expresiones ricas en fe, cultura y tradición: “Ya casi no hay rezadoras jóvenes, los muchachos no quieren, dicen que no pueden porque tienen otras cosas qué hacer, pero, la verdad es que prefieren estar pegados al teléfono o la tele, antes no era así”, ilustró.
Yo rezo diferente igual, porque mi abuela me enseñó, estaba yo chamaca así, me llevaba mucho a la iglesia, entonces, así empecé y aprendí lo que ella, así como rezaba ella, así rezo; casi no hay rezadoras así, los hablan, se niegan, no quieren aprender, aunque saben leer y todo, de por sí no les gusta a ellos, ahorita la diversión es lo que más les gusta.
El oficio de rezadora se ejerce durante todo el año, lo mismo en la época de celebraciones de arraigada tradición, como los “Finados” en octubre-noviembre, las novenas en honor a la Virgen de Guadalupe en diciembre, la Santa Cruz en mayo o San Judas Tadeo en octubre, así como deben estar preparados para rezos por eventos fúnebres, de manera que, lo mismo acompañan a las familias en sus expresiones de fe, o momentos de duelo.