Jue. 31 Jul. 2025

Fortalecen seguridad en cuentas de Instagram y Facebook para adolescentes

Miércoles, 23 de Julio de 2025

Noticias Canal 10.- Una nueva actualización de la plataforma Meta, que integra a redes sociales como Facebook o Instagram, permitirá proteger aún más a usuarios menores de edad de contenido inadecuado

Un nuevo paquete de mejoras, las cuales tienen como objetivo proteger a adolescentes desde los 13 años de contenido inadecuado y no solicitado, llega a las redes sociales de la plataforma Meta.

Mediante un nuevo informe, Meta informó sobre las nuevas funciones de seguridad que estarán disponibles en las cuentas de adolescente, las cuales pueden ser abiertas por personas menores de 18 años de edad, y las de niños y jóvenes administradas por mayores de edad.

“En Meta, trabajamos para proteger a los más jóvenes de daños directos e indirectos, desde las Cuentas de Adolescente, diseñadas para ofrecerles experiencias apropiadas de acuerdo a su edad y prevenir contactos no deseados, hasta nuestra tecnología avanzada que detecta y elimina contenido de explotación.
“Hoy anunciamos una serie de actualizaciones para reforzar estas medidas y compartimos nuevos datos sobre el impacto que han tenido nuestras más recientes herramientas de seguridad”, señalan voceros de la compañía.

Entre los problemas más frecuentes detectados por la plataforma, propiedad de Mark Zuckerberg, se encuentran tanto los mensajes directos como los desnudos no deseados, los cuales pueden aparecer a los adolescentes tanto en su feed como en su buzón de entrada.

“Ahora, van a poder tener opciones para ver consejos de seguridad y bloquear una cuenta. También, podrán ver el mes y año en que una cuenta se unió a Instagram de manera destacada en la parte superior de los nuevos chats.

mensajes directos para que las personas puedan tomar ambas acciones de manera conjunta. Si bien siempre hemos alentado a que las personas bloqueen y reporten, esta nueva opción combinada hará el proceso más fácil”, explica.

De acuerdo con la plataforma, solo durante junio más de un millón de adolescentes bloquearon mensajes directos no solicitados luego de ver un aviso, por lo que confían en que la nueva medida añadirá una capa de seguridad sobre este tema.

Contra el contenido inadecuado

Uno de los principales flagelos de las redes sociales son los desnudos o el contenido sexual no solicitado que puede aparecer en el feed, lo cual es especialmente grave cuando se trata de cuentas usadas por adolescentes. 

“Desde que lanzamos globalmente nuestra función de protección contra desnudos, 99 por ciento de las personas, incluyendo adolescentes, la mantuvo activada, y en junio, más de 40 por ciento de las imágenes borrosas recibidas en mensajes directos permanecieron borrosas, lo que redujo significativamente la exposición a desnudos no deseados. 
“Esta función, activada automáticamente en cuentas de adolescentes, también invita a las personas a pensar dos veces antes de reenviar imágenes con posible desnudez, y en mayo, alrededor de 45 por ciento decidió no reenviarlas tras ver el aviso”, señala.

Los números nuevamente les dan la razón. Alrededor de 135 mil cuentas fueron eliminadas por publicar comentarios sexualizados o pedir imágenes con contenido sexual a menores de edad, mientras que otro medio millón de cuentas fueron eliminadas por estar vinculadas con estas actividades, solo durante este año. Adicionalmente, los especialistas de Meta denunciaron las imágenes ante las autoridades correspondientes.



El Heraldo