Vie. 3 Oct. 2025

La NASA envía misión para analizar misterioso halo invisible y su impacto en la Tierra

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Noticias Canal 10.- De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, la forma se extiende casi 400,000 kilómetros, y afecta a la capa conocida como exosfera o geocorona.

La agencia espacial estadounidense, la NASA, informó que enviará una misión especial para analizar el misterioso halo que cubre el planeta Tierra y que se extiende casi 400,000 kilómetros, lo cual tiene un impacto directo en la humanidad al afectar la capa conocida como exosfera o geocorona.

Dicha capa de la Tierra no permanece estática ya que varía en función de la energía solar y corre el riesgo de reaccionar de manera abrupta con las tormenta geomagnéticas, lo cual es visto como una “amenaza silenciosa” por los científicos, que atentan contra los sistemas de comunicación en el planeta.

Al respecto, la NASA informó que enviará la misión SunRISE en 2026 con el objetivo estudiar las explosiones solares de radio y mapeará el campo magnético del Sol desde la corona exterior hasta el espacio interplanetario. Recordó que las explosiones solares de radio se producen cuando grandes cantidades de energía almacenada en el campo magnético del Sol aceleran partículas a altas velocidades. 

¿Cómo afecta el misterioso halo solar a la Tierra?

Las alteraciones que produce el halo solar actúan como amplificadores de los efectos de las tormentas solares que generan corrientes eléctricas que interfieren con todas las redes de comunicación, así como en los sistemas de navegación y los satélites en funcionamiento que merman, entre otras cosas, el Internet, indicó la NASA.

La NASA explicó que las partículas energéticas pueden fluir hacia el sistema solar, con el riesgo de poder impactar naves espaciales fuera del alcance protector del campo magnético terrestre. “Estudiar cómo se generan estas explosiones mejorará la comprensión del impacto de la radiación solar en el entorno espacial y, a su vez, contribuirá a una mejor protección de los astronautas y los satélites”, precisó la agencia.

¿Cuál es el objetivo de la misión SunRISE de la NASA?

Asimismo, la NASA indicó que las explosiones solares de radio pueden llegar a la Tierra poco antes que la radiación de partículas potencialmente dañinas; por lo cual, la misión SunRISE tiene la capacidad única de obtener imágenes de la ubicación aproximada de la explosión y la dirección en la que fluyen las partículas energéticas.

Lo anterior puede ayudar a los meteorólogos espaciales a comprender mejor hacia dónde se dirigirá un evento de radiación inminente y predecir sus efectos, señaló la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio que explicó la misión SunRISE:

“SunRISE, una constelación de seis pequeños satélites, cada uno del tamaño de un horno tostador, funcionará como un gran radiotelescopio de unos 10 kilómetros de ancho, transmitiendo datos a la Tierra a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA. 

El equipo de SunRISE utilizará la información precisa de tiempo y posición recibida para combinar los datos de cada SmallSat en un radiotelescopio virtual, una técnica conocida como interferometría. 

SunRISE observa el Sol en longitudes de onda de radio que son absorbidas por las capas superiores de la atmósfera terrestre, una región conocida como ionosfera. Al estar en el espacio, SunRISE puede realizar investigaciones científicas que no son posibles con radiotelescopios terrestres”, informó la NASA.


El Heraldo