Vie. 3 Oct. 2025

Modo Capibara de WhatsApp . ¿Cómo se activa en tu celular?

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Noticias Canal 10.- El “modo Capibara” se volvió viral en WhatsApp: no es una función oficial, sino un cambio visual del ícono a través de Nova Launcher. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué limitaciones tiene.

El capibara es un simpático animalito que, en los últimos meses, ha adquirido cierta popularidad y es común observarlo en ciertos productos. Lo cierto es que esta reciente fama llegó hasta lo que se conoce como el llamado “modo Capibara” en WhatsApp, una tendencia que permite modificar el ícono de la aplicación y reemplazarlo por una imagen del roedor más grande del mundo. 

Lo cierto es que, lejos de ser una actualización oficial, se trata de un recurso de personalización visual mediante apps externas. Esta no es simplemente una función oficial de WhatsApp, sino que consiste en modificar el ícono de la aplicación para reemplazarlo por una ilustración del animal. Para lograrlo, los usuarios recurren a launchers (lanzadores), aplicaciones que permiten personalizar la pantalla de inicio en dispositivos Android.

El más difundido es Nova Launcher, disponible en Google Play. una herramienta que puede cambiar el tamaño de los iconos, las fuentes y hasta ocultar aplicaciones, además de editar imágenes asociadas a las apps.

Paso a paso: cómo activar el “modo Capibara”

  • Descargar Nova Launcher y configurarlo como lanzador predeterminado del dispositivo.
  • Conseguir una imagen en PNG con fondo transparente que muestre un capibara en combinación con el logo de WhatsApp.
  • Mantener presionado el ícono de WhatsApp hasta que aparezca la opción Editar.
  • Seleccionar la nueva imagen y ajustar el tamaño hasta que quede en el lugar del icono original.
  • En caso de arrepentirse, basta con desinstalar Nova Launcher para volver a la configuración predeterminada.

Recordemos que los launchers son programas que reemplazan la interfaz nativa del teléfono. En Android, permiten un alto grado de personalización: desde temas visuales hasta la distribución de widgets. Nova Launcher es uno de los más estables y usados a nivel global.

Limitaciones y riesgos

Lo cierto es que este cambio no altera el funcionamiento ni la seguridad de WhatsApp, sino que es un ajuste estético. Sin embargo, hay puntos a considerar:

  • No es oficial: Meta no respalda ni ofrece soporte técnico para estas modificaciones.
  • Compatibilidad: futuras actualizaciones de Android o del propio launcher podrían desactivar el cambio.
  • Dependencia de apps de terceros: si Nova deja de actualizarse, el icono puede quedar inservible.
  • Seguridad: se recomienda descargar imágenes desde sitios confiables para evitar riesgos de malware.

¿Vale la pena hacer este cambio?

El atractivo del “modo Capibara” radica en la personalización visual y el toque simpático que ofrece al teléfono. Para quienes disfrutan de customizar su dispositivo, puede resultar entretenido. Para los que priorizan estabilidad y simplicidad, se trata de un cambio superficial sin mayor impacto.


El Heraldo.