Jue. 6 Nov. 2025

¿Cuánto dinero me toca de aguinaldo si sólo trabajé tres meses este 2025?

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Noticias Canal 10.- Recuerda que si no te depositan el aguinaldo antes del 20 de diciembre, puedes reclamar ante la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet)

Es el 20 de diciembre es la fecha límite para recibir el aguinaldo, una prestación que reciben las y los trabajadores del sector formal en México y que equivale, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) A 15 días de salario en caso de haber trabajado un año completo. 

Si tú eres de esos empleados o empleadas que sólo trabajó un periodo de tres meses, te contamos si tienes o no derecho al pago de aguinaldo y qué es lo que deberías hacer en esos casos, así como la manera en la que puedes calcularlo para que no te den menos dinero del que te corresponde. 

La Ley Federal del Trabajo (LFT) especifica en el artículo 87 que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Veamos qué es lo que sucede con aquellos que sólo trabajaron tres meses. 

¿Cuánto dinero me toca de aguinaldo si sólo trabajé tres meses este 2025?

Aunque en muchas ocasiones pensemos que para poder ser merecedores del aguinaldo es necesario que hayamos trabajado el año completo en el mismo lugar, la Ley Federal del Trabajo te respalda en el mismo Artículo 87, en el que refiere que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre. 

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuera éste

En este sentido, te toca la parte proporcional de lo que trabajaste en la empresa, es decir, lo correspondiente a tres meses laborados en el sector formal en México. 

¿Cómo calculo el aguinaldo si sólo trabajé tres meses o menos del año?

Entonces, a sabiendas de que si trabajaste sólo tres meses en una empresa, o menos de un año, te diremos cómo tienes que calcular la parte proporcional del aguinaldo que deberá darte la empresa en un lapso determinado. 

  • Considera la cantidad de tu sueldo a 30 días.
  • Divide esa cantidad entre 30 para obtener el salario diario que recibes.
  • Multiplica por 15 esa cantidad.
  • DIvide la cantidad que te resulte, entre 365 días. Esta es la parte proporcional diaria que te tocará de aguinaldo completo. 
  • El resultado deberás multiplicarlo por los días que lleves trabajando en la empresa, en este caso son 90 días, si trabajaste tres meses. 
  • El resultado de esta operación será lo que la empresa deba depositarte como aguinaldo. 

Recuerda que el aguinaldo deberá pagarse a las y los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año, de conformidad con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

A las personas trabajadoras cuya relación de trabajo termine antes de dicha fecha, el aguinaldo proporcional les deberá ser pagado al momento de la terminación de la relación laboral como parte de su liquidación o finiquito.