Vie. 31 Ene. 2025

Riesgos financieros del cultivo de sandía en José María Morelos

Viernes, 31 de Enero de 2025 9:43

José María Morelos, Quintana. Roo.- La sandía sigue siendo el cultivo preponderante de las zonas agrícolas de José María Morelos, pero, es también un “volado” para los productores que empeñan hasta la camiseta para llevar a cabo la actividad, si bien les va, cierran cada ciclo con buenas ganancias, si les va mal, corren riesgo de quedar con deudas. El cultivo de sandía sigue siendo la actividad preponderante en varios ejidos de José María Morelos, esto, a pesar de la inversión que se debe destinar, sobre todo, tomando en cuenta que tanto el equipo e insumos, por lo general son importados y se cotizan en dólares.

Miguel Canté, ex comisario ejidal de Puerto Arturo, manifestó, precisamente por los altos costos que se requieren en equipo e insumos, cultivar sandía es una actividad de alto riesgo en materia financiera. Los productos o los insumos, son importados, ese es el problema, que, como puede ver, la cintilla, muy poca se hace en México, no hay tanta producción de las herramientas, y los insumos, pues, también vienen siendo mayormente importados, entonces, ese es el problema de que sube el dólar y nos golpea el bolsillo a los productores; tiene más o menos una inversión entre 45 mil, - 60 mil pesos por hectárea, dependiendo el tipo de siembra que vas a hacer.

Agregó, al paso del tiempo, los productores han demostrado alto interés por adoptar técnicas innovadoras para hacer más eficiente el uso de insumos y recursos, lo cual, ha evitado en forma directa que la inversión se dispare.