We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
CONFLICTO MAGISTERIAL SE AGRAVA EN QUINTANA ROO
Lunes, 31 de Marzo de 2025
Cancún, Quintana Roo.- El conflicto magisterial en Quintana Roo continúa agravándose, ya que los trabajadores de la educación en huelga desde mediados de febrero han amenazado con prolongar el paro hasta mayo, o incluso hasta el final del ciclo escolar en junio, si no se atienden sus demandas. A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Educación estatal (SEQ) por asegurar que el regreso a clases se llevará a cabo la próxima semana, la falta de consenso entre las autoridades y el magisterio mantiene la situación en un punto crítico.
El principal conflicto radica en las exigencias laborales y educativas de los docentes, quienes buscan una resolución favorable para sus derechos laborales y la dignificación de su profesión. A pesar de que algunos sectores del magisterio han logrado recibir sus salarios, otros, especialmente los docentes bajo contrato, denuncian que no han podido cobrar debido a la toma de oficinas administrativas de la SEQ en Chetumal y Cancún. Esta situación genera incertidumbre en los maestros y afecta su estabilidad económica.
Mientras tanto, la Asociación Estatal de Padres de Familia ha intensificado su presión sobre las autoridades, expresando su preocupación por las afectaciones directas que este conflicto está causando a los estudiantes. Los padres exigen que se resuelva la situación con urgencia, ya que la prolongación del paro está perjudicando el desarrollo académico de los niños y jóvenes del estado. La falta de clases y las tomas de instalaciones están afectando el normal funcionamiento de las escuelas y generando desconfianza en los padres.
El magisterio, por su parte, sigue firme en su postura de continuar con la lucha, defendiendo sus derechos y destacando la importancia de llegar a un acuerdo justo. Sin embargo, el impacto en las familias y en la comunidad educativa en general aumenta a medida que se alarga la huelga. El clima de tensión es palpable, y la resolución del conflicto parece depender de una serie de negociaciones a nivel estatal y federal.
La esperanza de una solución radica en la reunión programada para el 9 de mayo entre la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta reunión podría ser clave para desbloquear el conflicto, pero si no se llega a un acuerdo, la huelga podría continuar, afectando aún más a la educación en Quintana Roo. La comunidad educativa sigue a la espera de una resolución que permita el regreso a clases y la normalización del sistema educativo en el estado.
Víctor Salazar