Cancún, Quintana Roo.- En su informe de actividades 2024, la rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQRoo), Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, subrayó el compromiso de la institución con la formación de profesionistas capaces de responder a las demandas del estado y del país. En su presentación, realizada en el marco de la Sesión Solemne del Consejo Universitario, destacó la expansión de la oferta educativa, que incluye nuevas licenciaturas como Gastronomía y Biología, y la futura incorporación de programas como Nutrición y Enseñanza de la Lengua Maya para 2025.
En el informe también se destacó que la UQRoo tiene una matrícula de 6,656 estudiantes para el ciclo 2024-2025, consolidándose como una de las principales opciones educativas de la región. La rectora destacó la creciente preferencia de los jóvenes por la universidad y el compromiso con la excelencia académica y el acompañamiento estudiantil.
Además, la Dra. Fiorentini Cañedo habló sobre los esfuerzos de la universidad para mejorar su capacidad de generar ingresos propios y fomentar una administración más ágil. En este sentido, mencionó la implementación de mecanismos de financiamiento mixtos, que incluyen alianzas público-privadas y cooperación internacional, con el objetivo de diversificar las fuentes de recursos y fortalecer la infraestructura educativa.
Finalmente, la rectora destacó la relevancia de la UQRoo como un espacio de movilidad social y promoción de la equidad.
La UQRoo, con su enfoque integral, sigue consolidándose como una institución clave en la formación de capital humano para el futuro del estado y en la construcción de soluciones para los desafíos locales y regionales.Víctor Salazar