Sáb. 20 Sep. 2025

ADVIERTEN SOBRE IMPACTOS POR EL INCREMENTO AL DNR

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.-Empresarios por Quintana Roo manifestó su preocupación por el proyecto de presupuesto federal 2026 que plantea un incremento del 14.2% en el Derecho de No Residente (DNR), al considerar que, aunque la medida tiene sustento en términos de finanzas públicas, podría generar un efecto adverso en la competitividad del destino frente a otros mercados internacionales.

De acuerdo con el presidente del organismo, Sergio León la intención de ajustar este derecho busca cubrir de manera proporcional los costos de los servicios migratorios y alinearlos a estándares internacionales, sin embargo, el impacto recae directamente en Quintana Roo, entidad que concentra prácticamente el 50% de la llegada de turistas internacionales a México, y cuya economía depende en gran medida de su posicionamiento frente a los mejores destinos de playa del mundo, así que, cualquier decisión en torno al DNR repercute de forma inmediata al Caribe Mexicano, es decir, el riesgo no está en el incremento en sí, sino en perder competitividad global.

León Cervantes indicó que, todo lo recaudado por este derecho debe ser invertido para mejorar los procesos migratorios para que sean más rápidos, infraestructura moderna, personal altamente capacitado en aeropuertos y puertos, así como un trato digno que facilite la llegada de millones de turistas, pues si no se logra que esto sea visible y claro se percibirá como un costo adicional que puede restar atractivo frente a otros destinos internacionales.

Empresarios por Quintana Roo subrayó que el verdadero desafío no radica en el ajuste del DNR, sino en garantizar que esos recursos fortalezcan la experiencia del viajero, y solo así, se podrá mantener la posición de liderazgo del Caribe Mexicano en el mapa turístico mundial.

Silvia Fernandez