Vie. 12 Sep. 2025

ALZA DE INSUMOS ENCARECE HASTA 150% EL CHILE EN NOGADA

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.- La temporada de chiles en nogada llegó este año a Quintana Roo con un sabor más costoso, pues el incremento en los precios de insumos, el transporte y la gasolina ha elevado hasta en 150 por ciento el costo de este platillo emblemático de la gastronomía mexicana, así lo reveló el presidente de Cocineros por Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco.

El precio de algunos ingredientes, como los diferentes tipos de chile, varía entre 250 y 800 pesos por kilo, lo que representa un golpe directo a la operación de los restaurantes, a ello se suma la escalada en productos cárnicos de casi un 270 por ciento, lo que encarece aún más el menú.

Otros elementos indispensables para mantener la receta tradicional, como la nuez de Castilla, la pera, la manzana, la granada o ciertos quesos, deben importarse desde el centro del país, lo que aumenta su valor, por ello, muchos restaurantes han optado por variar la receta original, sustituyendo la nuez de Castilla por nuez pecana o ajustando ingredientes para evitar que el precio del platillo sea inaccesible.

Aun así, el chile en nogada conserva su atractivo turístico y cultural. En Cancún y la zona norte de Quintana Roo, alrededor del 50 por ciento de los restaurantes lo incluyen en su carta, incluso en establecimientos no especializados en cocina mexicana.

Pese a los incrementos, el chile en nogada no perderá su lugar en la mesa ni en el corazón de los comensales, aunque algunos restaurantes opten por versiones adaptadas y otros mantengan la receta purista, la tradición sigue viva y demuestra que la gastronomía mexicana sabe reinventarse frente a los desafíos económicos sin dejar de lado su identidad cultural.

Silvia Fernandez