Vie. 12 Sep. 2025

CELEBRAR EL GRITO COSTARÁ 17% MÁS: ANPEC

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.-La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer que el alza de precios impactará directamente a las familias mexicanas y a los establecimientos que dependen de la venta de alimentos y bebidas típicas para las fiestas patrias.

El presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera señaló que este año organizar una reunión en casa para 10 personas podrá llegar a costar hasta 7 mil pesos en promedio, es decir, un 17 por ciento más que en 2024, que significó una erogación de 6 mil pesos; y este gasto incluye un menú abundante y variado, preparar pozole ronda los 2 mil pesos; tinga de pollo mil 250 pesos; tostadas de pata mil 100 pesos y los tradicionales pambazos mil 350 pesos; a esto hay que sumar refrescos, aguas frescas, cerveza y tequila, en un rango de 2 mil 800 a 3 mil pesos; la decoración temática del evento, banderitas, papel picado y otros adornos patrios significan 600 pesos del presupuesto.

Asimismo, asistir en familia a los zócalos de las ciudades implica un gasto promedio de 5 mil 800 pesos, un 16 por ciento más que el año pasado, los antojitos callejeros y el transporte encarecen la experiencia para los consumidores y reducen márgenes de ganancia para los pequeños comerciantes.

En antros y restaurantes, los jóvenes enfrentan cuentas promedio de mil 400 pesos por persona, un grupo de diez puede gastar hasta 14 mil pesos, lo que representa también un incremento de 17 por ciento, incluso, el costo de una serenata, con un mariachi de gama media, alcanza los 3 mil 600 pesos.

Ante este panorama, los comerciantes advierten que el aumento de precios puede provocar que más familias opten por celebraciones pequeñas, cancelen gastos en alimentos típicos, trajes regionales y la música de mariachi, es decir, podrían realizar ajustes para no dejar pasar esta celebración.

Silvia Fernandez