We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
ANUNCIAN INCREMENTO DE TARIFAS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Cancún, Quintana Roo.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) presentó de manera formal el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo integral que busca modernizar, ordenar y transformar el transporte público, bajo principios de seguridad, accesibilidad, inclusión y uso de tecnología de punta.
Uno de los beneficios más destacados es la seguridad para las personas usuarias. Las nuevas unidades ya en fase de prueba contarán con botones de pánico, paraderos iluminados y operadores capacitados, además, se incorpora tecnología en movimiento, desde una aplicación móvil, los usuarios podrán visualizar en tiempo real la ubicación de su autobús, mientras que turistas y residentes tendrán la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito o débito.
Uno de los cambios estructurales más relevantes es la creación de los agentes de movilidad, quienes sustituirán por completo a los agentes de tránsito que se dividen en dos perfiles, agentes de cultural vial que se enfocarán en la protección del peatón, ciclistas y ciudadanía, así como agentes de control de movilidad, quienes solo podrán emitir infracciones mediante herramientas tecnológicas, garantizando transparencia y evitando la discrecionalidad, este nuevo esquema elimina definitivamente la figura tradicional del policía de tránsito, ya que todas las sanciones deberán generarse a través de plataformas supervisadas por el centro de monitoreo.
A través de la firma del nuevo acuerdo de movilidad incluye una actualización de tarifas vigente a partir de diciembre, en el caso de Cancún sube a 3 pesos, también se publicará el Programa Integral de Seguridad Vial, asimismo, en el primer semestre de 2026 se implementará el sistema Radar Seguro, y en julio entrarán en operación los agentes de movilidad.
El acuerdo también contempla el ordenamiento de las vans, mototaxis y otros modos de transporte, además de la actualización del marco normativo estatal, se garantizará una renovación progresiva de la flota y la reconfiguración de rutas para mejorar frecuencias y calidad de servicio. Un punto central es que no habrá incremento de tarifas para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando el carácter social del nuevo modelo MOBI.
Silvia Fernandez