Sáb. 16 Ago. 2025

ARANCELES GOLPEAN AL CONSUMO: ANPEC

Sábado, 16 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.-La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos está asfixiando el libre comercio, generando más inflación, reduciendo el poder adquisitivo de las familias y provocando una caída generalizada en las ventas de pequeños negocios en el país.

El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera señaló que, el impacto más inmediato ha sido la disminución de remesas, con más de 11 mil millones de dólares que dejaron de llegar a los hogares mexicanos, debido a un endurecimiento de las políticas migratorias, persecución y deportación de connacionales, así como un clima de hostilidad que ha obligado a muchos a abandonar sus empleos, por ello, el saldo de esta ofensiva comercial incluye aranceles de entre 25% y 30% a exportaciones que no cumplan con las reglas del T-MEC, 50% al acero, aluminio y cobre, 25% a partes automotrices fuera de la región y 17.5% al jitomate.

Además del golpe económico directo, ANPEC indicó que el nuevo proteccionismo estadounidense está modificando las reglas del juego del comercio internacional, imponiendo cargas fiscales discrecionales y dejando la inversión extranjera en un estado de incertidumbre, aunque las oportunidades como el nearshoring se han debilitado, mientras México pierde atractivo como destino de capitales ante la percepción de inseguridad y crimen organizado.

La asociación considera que, de no alcanzarse acuerdos que protejan los intereses nacionales, el país podría enfrentar una recesión de largo plazo y un golpe histórico a su estructura comercial.

Silvia Fernandez