Sáb. 19 Jul. 2025

Aumento al salario mínimo preocupa a empresarios de Cancún

Jueves, 5 de Diciembre de 2024

Cancún, Q. Roo.- El incremento del 12% al salario mínimo general, anunciado para entrar en vigor el 1 de enero de 2025, ha generado opiniones divididas entre empresarios y trabajadores. Mientras que se reconoce como un paso positivo para mejorar el ingreso de las familias, líderes del sector empresarial, como José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en Cancún, expresaron preocupación por los efectos colaterales en los costos operativos y tributarios de las empresas.

Para enfrentar los desafíos derivados de este incremento, los empresarios se están preparando con estrategias que incluyen la optimización de costos, ajustes en los menús para minimizar el impacto en los precios, y la reducción de gastos operativos. Villarreal Zapata enfatizó que las empresas tendrán que ser cautelosas para evitar trasladar el aumento de costos directamente a los consumidores.

Además de los factores internos, los empresarios están atentos al entorno internacional, particularmente a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en enero de 2025, lo cual podría desacelerar la economía mexicana o generar nuevas tensiones comerciales. A nivel nacional, confían en que el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, y los legisladores estatales, particularmente en Quintana Roo, están tomando medidas preventivas para mitigar posibles impactos negativos.

De cara al 2025, los empresarios del sector restaurantero proyectan un inicio de año complicado, marcado por ajustes en presupuestos y estrategias para sortear el primer semestre sin afectar su estabilidad. La previsión de un crecimiento económico limitado para 2024, estimado entre el 1.2% y el 1.3% del PIB, refuerza la necesidad de medidas prudentes para proteger tanto a los negocios como a los consumidores.


Víctor Salazar.