We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
BUSCAN FOMENTAR EL RESPETO A ESPACIOS PARA PERSONAS CON DISPACIDAD
Cancún, Quintana Roo.- En el marco de la Octava Semana Mundial de Seguridad Vial, la Dirección de Tránsito del Municipio de Benito Juárez ha lanzado una campaña de concientización con enfoque inclusivo, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar entre conductores y motociclistas el respeto a los señalamientos viales y a los espacios destinados para personas con discapacidad.
A menudo, por descuido o desconocimiento, se obstruyen rampas, accesos y lugares reservados, lo que representa una barrera significativa para la movilidad y seguridad de quienes viven con alguna discapacidad, ante esta situación, la campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de una cultura vial más respetuosa e inclusiva, en la que se garantice el derecho al libre tránsito para todas las personas.
Con esta acción, la Dirección de Tránsito reafirma su compromiso con una movilidad segura y equitativa, promoviendo el respeto mutuo como base para una mejor convivencia en el espacio público.
De acuerdo con la Dirección de Inclusión y Desarrollo para las Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado muchas veces los conductores no son empáticos, por ello, a través de esta campaña se entregan trípticos informativos a la población para que sus hábitos cambien y sean más consientes, pues lo que se busca es crear un impacto, aunque se reconoció que a Cancún le falta mucha cultura en este tema, pero esta iniciativa representa un paso importante hacia una ciudad más inclusiva y solidaria, así que seguirán trabajando de la mano con más dependencias, organizaciones e instituciones para lograr el objetivo.
Promover la inclusión de las personas con discapacidad es una tarea prioritaria para avanzar hacia una sociedad más justa, esto requiere esfuerzos concretos en diversos ámbitos de la vida cotidiana: el hogar, los espacios públicos, el trabajo y la educación, además, la implementación de medidas específicas para garantizar la accesibilidad y la participación plena es fundamental para construir una ciudad en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades.
Silvia Fernandez