We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
EMPRESARIOS PIDEN ESTRATEGIA PARA MEJORAR IMAGEN DE MÉXICO
Cancún, Quintana Roo.-La Confederación Patronal de la República Mexicana en Quintana Roo advirtió que la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, representa un golpe a la reputación del país y a sus principales destinos turísticos como el Caribe Mexicano, que podría tener consecuencias graves para la economía y el empleo.
La presidenta del organismo empresarial, Jovita Portillo Navarro manifestó que, el impacto económico de una alerta de este tipo no puede minimizarse y más cuando el turismo es una de las principales fuentes de ingreso y empleo, ya que representa el 8.6 por ciento del PIB nacional, genera 4.9 millones de empleos formales y más del 99 por ciento de los negocios son MiPymes, y aunque en el primer semestre del año ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales se registró una desaceleración del 2.9 por ciento.
Se mencionó que, Quintana Roo y sus destinos como Cancún, Tulum y Playa del Carmen son los más expuestos a esta percepción negativa, ya que más del 85 por ciento de su economía depende directamente del turismo, por lo que, hizo un llamado a reforzar las estrategias de promoción internacional y fortalecer la seguridad turística, con la finalidad de contrarrestar los efectos de esta alerta.
El impacto no se limita a las grandes cadenas turísticas, sino que afectade manera directa a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los hoteles, restaurantes, agencias de tours, transportistas y artesanos dependen en gran medida de los flujos de los visitantes extranjeros, por lo tanto, el turismo deber ser considerado una actividad prioritaria del Estado, no únicamente por su peso económico, sino por su capacidad para detonar el desarrollo regional y generar oportunidades de empleo formal.
Por último, Coparmex Quintana Roo pidió al sector público y privado trabajar en conjunto y coordinadamente para demostrar que México y sus destinos son confiables, competitivos y hospitalarios.
Silvia Fernandez