Jue. 24 Jul. 2025

ESTANCAMIENTO ECONÓMICO NACIONAL PRENDE FOCOS ROJOS EN QUINTANA ROO

Miércoles, 23 de Julio de 2025

Cancún, Quintana Roo.-La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo informó que el estancamiento económico nacional generará repercusiones inmediatas para el Estado, cuya economía depende en más del 80 por ciento del turismo, por lo que, la caída en el consumo interno, la incertidumbre jurídica y la reducción de la inversión representan un riesgo directo para su principal fuente de ingresos.

De mantenerse la desaceleración, se anticipa una baja en la llegada de turistas nacionales, así como una contención en nuevas inversiones hoteleras y afectaciones a sectores estratégicos como el transporte, la restauración y los servicios turísticos, por lo tanto, las repercusiones no serían únicamente económicas, sino también sociales, al impactar el empleo y el bienestar de miles de familias.

Se indicó que, a esto se le suma la reducción histórica en inversión pública federal, que impacta directamente el desarrollo de infraestructura turística, proyectos sociales y programas de apoyo en regiones rurales, especialmente en el sur del Estado.

Por ello, ante este panorama, la iniciativa privada pide urgentemente una estrategia estatal clara y coordinada, es decir, con enfoque en la formalización y protección de las mipymes, la diversificación económica más allá del turismo, el refuerzo de la seguridad como motor de confianza para la inversión, y la proyección de la oferta turística hacia nuevos mercados como Asia, Europa y Canadá.

Aunque la situación es critica no es definitiva, por ello, Quintana Roo debe actuar al sumar esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para convertir esta crisis en una oportunidad para transformar su modelo económico y construir una economía más resiliente y equitativa.

Silvia Fernandez