Lun. 30 Jun. 2025

HAY RETRASOS EN EL PUENTE NICHUPTÉ A CAUSA DE LA KARSTICIDAD

Lunes, 30 de Junio de 2025

Cancún, Quintana Roo.-El Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más importantes y actualmente en ejecución en Cancún lleva un avance físico del 80 por ciento, sin embargo, a causa del tipo de suelo hay retrasos en la conclusión de algunas zonas, es decir, continúa presentándose el problema de karsticidad en la laguna, por lo que, se estima que la obra estará totalmente concluida a finales de este 2025, esto de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo.

Se aseguró que se han montado 65 trabes desde la última actualización y se colocan más de 30 trabes a la semana en la zona lagunar, la obra abarca un total de 11.2 kilómetros, de los cuales, 6.2 kilómetros corresponden al tramo sobre la Laguna Nichupté, además, presenta avances en la estructura metálica y la colocación de losas, incluso, se tiene tres frentes activos de montaje.

Por el problema de la karsticidad se han realizado una serie de estudios adicionales, esto con la finalidad de obtener soluciones, aunque también el mal tiempo genera retrasos en la obra, ya que por los fuertes vientos y oleaje se paralizan las actividades por seguridad; sin embargo, en las demás secciones o “frentes” se está trabajando conforme a los avances programados

Respecto al arco de estructura metálica, ya llevan más del 80 por ciento y que esperan pueda quedar al 100 por ciento en este mes al menos esta zona; el puente estará soportado por 228 apoyos de trabes reforzadas con columnas circulares de 1.5 metros de diámetro y contará con un ancho de 14.9 metros, este espacio alojará tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno.

Cabe señalar que, el Puente Vehicular Nichupté se perfila como una de las obras más emblemáticas para Quintana Roo en la actual administración federal, no solo por su complejidad técnica y estratégica ubicación, sino también por su relevancia en el ordenamiento de la movilidad urbana y turística de Cancún.

Silvia Fernandez