We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Hay una contracción económica: IMEF
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Cancún, Quintana Roo.-El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dio a conocer que actualmente la economía se encuentra en una contracción, pero aún no se registran signos de una recesión a pesar de la elevada incertidumbre que se presenta tanto a nivel nacional como internacional.
Al respecto, la presidenta nacional del organismo, Gabriela Gutiérrez señaló que una contracción económica en un contexto de volatilidad e incertidumbre, debido principalmente a la relación comercial con Estados Unidos y a los cambios internos que se han dado como la reforma judicial, la Ley Infonavit, así como el tema migratorio, aranceles, entre otros más, por lo tanto, esperan un debilitamiento de la economía, pero dependiendo del sector y la región.
Se destacó que la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas generaría una presión negativa sobre el tipo de cambio y podría afectar la política monetaria del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, el pronóstico para final del año es un crecimiento del 1 por ciento, inflación general de 3.90 por ciento, tipo de cambio peso-dólar de 20.90, una tasa de interés de Banco de México de 8.50 por ciento y una generación de empleos sigue a la baja de 350 mil en diciembre del año pasado a la de 280 mil en febrero.
Aunque los aranceles generan incertidumbre, México aún no reúne los factores para ser considerado en recesión, pero el organismo, recomienda mantenerse informados y saber exactamente en qué sector y región se desarrollan para poder tomar las decisiones adecuadas y evitar afectaciones.
Silvia Fernand