Productores de locales se ven beneficiados por la alta demanda del limón impulsa

<p class="ql-align-justify"><strong>José María Morelos, Q. Roo.-</strong> En las últimas semanas, el mercado de cítricos ha experimentado un notable repunte en el municipio, especialmente impulsado por la creciente demanda en el norte del Estado de Quintana Roo y en su vecino Estado, Yucatán. Este fenómeno ha tenido un impacto en la dinámica comercial, beneficiando a los productores locales y generando cambios en los patrones de compra de los consumidores.</p><p class="ql-align-justify">La demanda en el norte de Quintana Roo ha generado un cambio importante en los hábitos de compra de los consumidores, quienes ahora optan por adquirir cítricos directamente de municipios productores como José María Morelos. Este cambio ha afectado principalmente a los intermediarios, conocidos como <em>"coyotes",</em> que tradicionalmente han facilitado la distribución de productos agrícolas.</p><p class="ql-align-justify">Miguel Uc Chi, comerciante local en José María Morelos, ha destacado esta transformación en el mercado. Señala que los consumidores locales ahora prefieren comprar directamente a los productores, lo cual ha resultado en una competencia desfavorable para los coyotes provenientes de Yucatán. Uc Chi afirma que los compradores de Quintana Roo ofrecen precios más atractivos que los intermediarios yucatecos.</p><p class="ql-align-justify">El mes pasado, la caja de cítricos se cotizaba a 420 pesos, pero gracias a la demanda del norte de Quintana Roo, los precios han experimentado un aumento notable. Los consumidores locales llegan a adquirir hasta quinientas cajas de cítricos por viaje, beneficiándose de precios competitivos. Esta situación ha generado un impacto positivo tanto para los productores como para los comerciantes locales, como es el caso de Miguel Uc Chi.</p><p class="ql-align-justify">El Sr. Uc Chi destaca que la relación directa entre productores y consumidores ha fortalecido la cadena de suministro, asegurando beneficios tanto para quienes cultivan los cítricos como para aquellos que los comercializan. Este cambio en la dinámica comercial refleja la importancia de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y aprovechar las oportunidades que surgen en el panorama económico local.</p><p class="ql-align-justify"><strong>Juan Ojeda</strong></p>