We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
PROFECO IMPLEMENTA OPERATIVO VACACIONAL
Cancún, Quintana Roo.-Para cuidar los derechos de las personas consumidoras que en este periodo vacacional viajarán, descansarán o disfrutarán del turismo en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025.
Se detalló que se desplegarán a más de 350 servidoras y servidores públicos en aeropuertos, centrales de autobuses, destinos turísticos y centros de consumo, además, como parte de las actividades a realizar se monitorearán precios, se recibirán y atenderán denuncias y se proporcionarán asesorías a los consumidores.
La Procuraduría tendrá presencia en los módulos de atención que se encuentran de forma permanente en los aeropuertos internacionales de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Toluca y Tulum, y de forma temporal en Guanajuato, Mérida, Querétaro, Villahermosa, Puerto Vallarta y Los Cabos.
De igual manera en las cuatro centrales de autobuses de la Ciudad de México, en las de Cancún, Mérida, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic, Monterrey, Tijuana y Villahermosa, asimismo, la dependencia trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo, que canaliza los casos que requieren intervención inmediata de Profeco, permitiendo atención integral en tiempo real.
PROFECO recomienda tener cuidado con las “agencias fantasmas”, ya que ofrecen paquetes muy atractivos y a precios muy por debajo del mercado, y para evitar en estas malas prácticas pide verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado correspondiente y consultar el Buró Comercial, donde se puede revisar si la agencia tiene quejas; y al acudir a restaurantes, bares, centros nocturnos y similares, es importante recordar que los precios deben estar a la vista y que el pago de propina es opcional, de ninguna manera se puede imponer o añadir en la cuenta sin el consentimiento de los consumidores.
Silvia Fernandez