We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
REDUCIR LA JORNADA LABORAL SÍ, PERO SIN RIESGOS: COPARMEX
Cancún, Quintana Roo.- La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México ha cobrado fuerza en el escenario nacional, y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconoció que se trata de un tema legítimo, relevante y necesario para cambiar a un modelo de trabajo más justo y sostenible, sin embargo, también aseveró que su implementación debe realizarse con responsabilidad, conocimiento técnico y sensibilidad hacia la realidad económica del país, particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que emplean al 65 por ciento de las personas ocupadas.
Si México progresa hacia una reducción de jornada sin considerar estos factores, podría afectar gravemente la formalidad, la productividad y la estabilidad de millones de trabajadores, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al primer trimestre de 2025, el 58.3 por ciento de los trabajadores formales asalariados, equivalentes a más de13.4 millones de personas, laboran más de 40 horas semanales.
El impacto sería particularmente grave en las MiPymes, donde trabajan más de 7.3 millones de personas que laboran más de 40 horas semanales, cualquier transición debe partir de estas realidades estructurales y evitar una implementación que derive en informalidad, despidos o deterioro de las condiciones laborales.
Una reforma de esta magnitud requiere una estrategia de implementación basada en evidencia y gradualidad, por lo que, la cámara empresarial propone que la reducción de la jornada se aplique por sectores, priorizando aquellos con condiciones favorables y realizando evaluaciones periódicas de impacto, deben contemplarse mecanismos de flexibilidad que permitan jornadas semanales, quincenales o esquemas adaptados a cada industria.
Reiteró que México puede dar este paso si se construye sobre evidencia, responsabilidad y diálogo, y el objetivo de la Coparmex es lograr un modelo laboral más justo y humano, que al mismo tiempo preserve la viabilidad de las empresas y fortalezca el empleo formal.
Silvia Fernandez