We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
REFORMAS VAN EN CONTRA DEL BIENESTAR ANIMAL
Cancún, Quintana Roo.-La Asociación Mexicana de Hábitats para Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) manifestó que, las reformas a la Ley General de Vida Silvestre se hicieron desde las emociones y no desde la parte científica, es decir, en vez de ayudar va en contra del bienestar de los mamíferos marinos, por lo que, ha provocado preocupación y consideran que es importante dialogar y escuchar para llegar a los acuerdos que impulsen y generen bienestar a los animales, que nacieron bajo el cuidado humano y requieren interacción con los especialistas y visitantes, además, se les brinda las condiciones adecuadas para que estén con un buen bienestar, es decir, nutrición, entorno, salud, entre otros más.
Se mencionó que, se están volviendo a cometer errores como los que se hicieron cuando entró en vigor la “Ley de Circo”, pues no se sabe lo que ocasionará, los problemas que se tendrán y la falta de bienestar que generará para los mamíferos marinos, asimismo, aseveró que, los delfinarios no van a cerrar, porque la reforma permite que sigan operando con los planes de manejo vigentes, y las instituciones que cuentan con estos animales van a poder seguir haciendo lo que tienen autorizado, con excepción de la reproducción.
Asimismo, la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) informó que, de ser aprobado la reforma se condenaría a muerte a más de 600 mamíferos marinos que hoy viven bajo cuidado humano en zoológicos, acuarios y delfinarios, incluso, la iniciativa no precisa algo fundamental: ¿Qué va a pasar con todos estos animales, a dónde los van a llevar y con cuáles recursos? ¿Cuál es su plan de manejo? Y, por si esto no fuera suficientemente trágico, tampoco están contemplando que estarían acabando con aquellos espacios que diariamente atienden a mamíferos marinos enmallados, lesionados, heridos, enfermos o huérfanos en todo el país.
Silvia Fernandez