Lun. 15 Sep. 2025

SE AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE DUNAS COSTERAS: SUSTENTUR

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Cancún, Quintana Roo.-Con la participación de alrededor de 35 hoteles, el proyecto de recuperación de dunas costeras en Quintana Roo avanza de manera sostenida, así lo informó Sustentur, organización que desde hace varios años impulsa junto con la iniciativa privada la restauración de playas.

Se mencionó que, el objetivo es fortalecer los ecosistemas de la franja costera y garantizar la resiliencia ante fenómenos naturales. Uno de los principales retos que enfrenta el programa es la disponibilidad de plantas propias de dunas, ya que muchas especies son protegidas y no se encuentran fácilmente en viveros comerciales, por ello, se esta promoviendo que los mismos hoteles o incluso, terceros desarrollen sus propias Unidades de Manejo Ambiental (UMA) para asegurar el suministro de plantas y escalar los proyectos.

Hasta ahora, se estima que se han restaurado entre 50 y 60 kilómetros de playa en zonas como Cancún, Bahía Petempich y Puerto Morelos, la inversión del sector privado en los últimos tres años ronda entre los 3 y 4 millones de dólares, incluyendo estudios técnicos para identificar las áreas óptimas de restauración.

Aunque los avances son visibles, la organización reconoce que el esfuerzo sigue siendo “pequeño” frente a la magnitud de la erosión costera en Quintana Roo, sin embargo, los resultados iniciales han despertado el interés de más hoteles, lo que ha permitido crear redes de intercambio de experiencias, incluso entre jardineros y personal operativo de distintos complejos.

Puerto Morelos es el municipio con mayores avances, debido a que sus condiciones naturales han favorecido la recuperación, en Cancún, en contraste, la fuerte erosión ha dificultado el proceso, aunque también hay establecimientos que trabajan activamente en el tema.

Por último, se afirmó que, el proyecto no tiene un plazo final, y la idea es seguir sumando más hoteles y mantener en el tiempo estos esfuerzos, de modo que cuando se realicen procesos de restauración de mayor escala, ya exista un ecosistema sano capaz de sostenerse.

Silvia Fernandez