We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La FIFA otorgará las sedes de los Mundiales para 2030 y 2034
Noticias Canal 10.- España-Portugal-Marruecos con un paso por Sudamérica para el Mundial-2030 y luego Arabia Saudita en 2034: la FIFA atribuirá este miércoles estas dos ediciones de su competición estrella, confirmando una organización inédita y a un nuevo gigante en el mundo del fútbol.
Aunque esta decisión doble se someterá a votación en el congreso virtual de la instancia rectora del fútbol, no hay ninguna posibilidad de sorpresa, ya que son las únicas candidaturas en liza.
El 'Mundial del Centenario', que festejará los 100 años del torneo, cuya primera edición se celebró en Uruguay en 1930, se convirtió en un culebrón geopolítico antes de que se alcanzara un acuerdo entre confederaciones.
Con los británicos más interesados en concentrar esfuerzos en una candidatura a la Eurocopa-2028, en un primer momento se habló de varias posibilidades para la sede en 2030: primero con Corea del Sur explorando una candidatura asiática junto a Corea del Norte, Japón y China, a continuación en 2019 se lanzó la apuesta sudamericana con cuatro países y la UEFA entró en la pugna en 2022 con España y Portugal, a la que se unió Ucrania para mandar "un mensaje de solidaridad y esperanza" tras la invasión rusa.
Pero el año pasado, Ucrania fue sacada discretamente de la candidatura europea y se unió a ella Marruecos. Y Sudamérica acabó renunciando a cambio de obtener un gesto simbólico: organizar los tres primeros partidos del torneo en Uruguay, Paraguay y Argentina.
Tras estas "celebraciones del Centenario" previstas el 8 y 9 e junio de 2030, con el frescor del invierno austral, los seis equipos implicados y sus aficionados deberán cruzar el Atlántico para unirse a las otras 42 selecciones participantes y completar los 101 partidos del torneo entre el 13 de junio y la final programada el 21 de julio.
Con 11 de 20 estadios propuestos, España debería ser la sede principal de un torneo que ya organizó, en solitario, en 1982, con un Portugal que nunca albergó esta competición y Marruecos que será el segundo país africano en organizarlo, tras Sudáfrica-2010.
España y Marruecos se disputan aún la organización del partido inaugural y la final, proponiendo respectivamente el Santiago Bernabéu y el Camp Nou y el futuro estadio Hassan II entre Casablanca y Rabat, que ambiciona convertirse en el "mayor recinto del mundo" con capacidad para 115,000 espectadores.
Portugal, que organizó la Eurocopa-2004, propone por su parte sus dos estadios de Lisboa y el del Oporto, aspirando a organizar una de las dos semifinales. Invocando el principio de rotación continental del torneo, la FIFA limitó a las confederaciones asiática y oceánica la presentación de candidaturas para la edición de 2034.
Fuente: El Economista