No podemos vacunar al planeta cada seis meses: creador de vacuna AstraZeneca

Internacional / Lo más relevante

<p class="ql-align-justify"><strong>Noticias Canal 10.- </strong>En una entrevista al periódico británico The Telegraph, publicada este martes, Pollard aseguró que “no podemos vacunar al planeta cada seis meses”.</p><p class="ql-align-justify">Pollard, que también dirige el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) del Reino Unido, subrayó la “necesidad de enfocarse en los más vulnerables” en adelante, en lugar de administrar las dosis a todos los mayores de 12 años.</p><p class="ql-align-justify">Se necesitan más datos para determinar “si los vulnerables necesitarán dosis adicionales, cuándo y con qué frecuencia”, dijo Pollard.</p><p class="ql-align-justify">El científico puso en duda la necesidad de una cuarta dosis de la vacuna Covid-19, diciendo que también se necesitan más pruebas en este caso antes de iniciar las campañas. </p><p class="ql-align-justify">Israel ya ha comenzado a desplegar una cuarta dosis de la vacuna, ofreciéndola a todos los trabajadores médicos y a los mayores de 60 años a partir del lunes. Otros países, como Chile, han dicho que en febrero comenzarán a aplicarla.</p><p class="ql-align-justify">A finales de diciembre, el Ministro de Sanidad alemán, Karl Lauterbach, declaró a la cadena pública ZDF que los alemanes "necesitarán una cuarta vacuna" contra el Covid-19.</p><p class="ql-align-justify">En la entrevista, Pollard se mostró optimista de que “lo peor ya ha pasado” y ahora el mundo “sólo tiene que pasar el invierno”, dijo.</p><p class="ql-align-justify">“En algún momento, la sociedad tiene que abrirse”, añadió. “Cuando nos abramos, habrá un periodo con un bache de infecciones, por lo que probablemente el invierno no sea el mejor momento”.</p><p class="ql-align-justify">&nbsp;</p>