Precursores de las vacunas de Covid-19 reciben Premio Nobel de medicina

Internacional / Cancún

<p class="ql-align-justify"><strong>Cancún, Q. Roo.-</strong> Los investigadores Katalin Karikó y Drew Weissman han sido galardonados con el codiciado Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2023 por su destacado trabajo pionero en el campo de las vacunas (ARNm), su revolucionario avance, que se remonta a 2005, reveló que el ARNm podía ser modificado y entregado al cuerpo humano para activar de manera efectiva el sistema inmunológico.</p><p class="ql-align-justify">Este descubrimiento ha tenido un impacto trascendental, especialmente en la lucha contra el COVID-19, las vacunas basadas en ARNm desarrolladas a partir de su investigación han demostrado la capacidad de inducir una respuesta inmunológica sólida con altos niveles de anticuerpos, lo que es aún más impresionante es que estas vacunas no requieren la presencia de un virus vivo o atenuado, en marcado contraste con otros tipos de vacunas, como las de la polio, el sarampión o la fiebre amarilla.</p><p class="ql-align-justify">El comité del Premio Nobel destaca que la flexibilidad y velocidad inherentes a las vacunas de ARNm no solo han revolucionado la respuesta a la pandemia de COVID-19, sino que también proporcionan una plataforma versátil para desarrollar vacunas contra una variedad de enfermedades infecciosas, además, se abre la puerta a la posibilidad de utilizar esta innovadora tecnología en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer en el futuro, el trabajo de Karikó y Weissman ha sentado las bases para una nueva era en la medicina y la inmunización.</p><p class="ql-align-justify">Estos avances y descubrimientos fueron una importante contribución durante una de las mayores crisis de salud en nuestra época y que ayudó a salvar millones de vidas alrededor del mundo y a evitar en mayor medida la propagación del Covid – 19, además, ayudó a que la sociedad dejara el confinamiento y regresaran a las actividades habituales.</p><p><br></p><p><strong>Erick May.</strong></p>