We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
CRÍTICA MORTANDAD DE CORALES EN QUINTANA ROO
Cancún, Quintana Roo.-Quintana Roo atraviesa uno de los momentos más críticos para sus ecosistemas marinos, ya que se ha convertido en una de las zonas más impactadas del país, debido a un crecimiento poco inteligente en áreas altamente vulnerables de la zona costera.
La directora general de Conservación, María del Carmen García Rivas reveló que, estos desarrollos han aumentado la presión sobre el manto freático, los arrecifes y las lagunas costeras, pese a ello, ya se trabaja en una reconversión del modelo, impulsando iniciativas como el turismo regenerativo, sin embargo, la capacidad de carga del territorio ya está al límite.
Incluso, en este 2025 se registró un incremento significativo en la temperatura del agua, lo que provocó la muerte masiva del 70 por ciento de los corales, especialmente del coral cuerno de alce, en el norte del Estado.
Ante este panorama, insistió en la necesidad de implementar mecanismos de restauración basados en ciencia, dejando de lado prácticas ineficientes, ya que, además del calentamiento, el exceso de nutrientes por el mal manejo del agua residual agrava el deterioro.
Insistió en que, antes de apostar por grandes obras de infraestructura, es urgente resolver la gestión adecuada de las aguas residuales para frenar la contaminación que afecta directamente a los ecosistemas marinos.
Pese al panorama crítico, García Rivas confió en que, con voluntad y acciones basadas en evidencia, es posible revertir parte del daño, sin embargo, se aclaró que el éxito dependerá de decisiones inmediatas que prioricen la vida de los ecosistemas sobre el crecimiento desmedido.
Silvia Fernandez