Mié. 7 May. 2025

ALERTA EN QUINTANA ROO POR CASOS DE MIASIS EN GANADO

Martes, 6 de Mayo de 2025

Cancún, Quintana Roo.- De acuerdo al último Boletín del Sistema Epidemiológico Nacional, en Quintana Roo se han registrado 13 casos de miasis, conocida como Gusano Barrenador del Ganado, principalmente en bovinos hasta abril de 2025. Aunque no se han reportado casos en humanos, el riesgo de transmisión sigue latente debido al contacto cercano entre personas y animales infectados. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación para evitar un brote más amplio.

A nivel nacional, la miasis por Cochliomyia hominivorax se ha presentado en diversos estados de la República, especialmente en zonas rurales con actividades ganaderas. Desde 1991, México había logrado erradicar la enfermedad en varios estados, pero en noviembre de 2024 se reportó un caso en Chiapas, lo que generó preocupación en otras regiones. En lo que va de 2025, las autoridades han confirmado más de 800 casos en animales, concentrándose en estados como Chiapas, Tabasco y Campeche.

La miasis es una infestación parasitaria causada por las larvas de esta mosca, que se alimentan de los tejidos de los animales. Aunque en humanos es poco frecuente, las consecuencias pueden ser graves, ya que las larvas pueden afectar diferentes partes del cuerpo, incluyendo las cavidades nasales y oculares. En el ganado, la infección puede causar daños significativos a la piel y otros tejidos, lo que pone en riesgo la salud animal y también representa un peligro potencial para las personas que trabajan en contacto con ellos.

Ante este panorama, las autoridades de Quintana Roo han intensificado las medidas preventivas, como el control del movimiento de ganado y el uso de larvicidas para evitar la propagación de la enfermedad. Además, se están llevando a cabo campañas de concientización para que la población, especialmente en áreas rurales, esté alerta a los síntomas y reporte cualquier caso sospechoso.Víctor Salazar