Sáb. 9 Ago. 2025

CANCÚN, CON ALTA DEMANDA DE ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL MASCULINA Y FEMENINA

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.- La salud sexual sigue siendo un tema poco abordado públicamente, a pesar de que millones de personas la enfrentan en silencio. En Quintana Roo, especialistas advierten que problemas como la disfunción eréctil en hombres y el dolor durante las relaciones sexuales en mujeres son más frecuentes de lo que se cree, pero están invisibilizados por la vergüenza, la falta de información y la ausencia de espacios seguros para hablar del tema.

Alejandro Cumming Martínez Báez, urólogo con experiencia en atención de salud sexual en InCore Health, señaló que uno de cada tres hombres entre 50 y 59 años presenta disfunción eréctil, y esta cifra aumenta a dos de cada tres en mayores de 60.

En mujeres, las afecciones también son importantes. Condiciones como la dispareunia, o sea dolor al tener relaciones sexuales, las cuales se presentan con frecuencia y están relacionadas con alteraciones hormonales, menopausia, partos vaginales y otras afectaciones del piso pélvico. Además de afectar la vida íntima, estos padecimientos pueden deteriorar la salud emocional y las relaciones personales.

El problema se agrava porque muchas personas no buscan ayuda médica por miedo al juicio o al estigma social. La salud sexual aún es un tabú, incluso en la consulta médica, lo que limita el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos eficaces.

A nivel local, Cancún enfrenta un crecimiento sostenido de la demanda de atención especializada en esta área, pero el acceso a servicios públicos sigue siendo limitado. Expertos coinciden en que se requiere una mayor apertura, educación sexual en adultos y fortalecimiento de la atención médica integral para atender esta necesidad de salud silenciosa pero urgente.


Víctor Salazar