Sáb. 9 Ago. 2025

CANCÚN SE UNE A PROTESTA NACIONAL POR DESABASTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

Miércoles, 6 de Agosto de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Este domingo 10 de agosto, Cancún se sumará a la marcha nacional “Queremos Medicina”, una movilización ciudadana que busca visibilizar la grave crisis de desabasto de medicamentos oncológicos en México. La convocatoria en Benito Juárez surgió a iniciativa de una ciudadana local, quien decidió organizar la manifestación ante la falta de acción en otras entidades. La cita es a las 11 de la mañana en la Glorieta del Ceviche, desde donde se marchará hacia el Palacio Municipal. Se invita a los asistentes a vestir de blanco y, si es posible, llevar un peluche como símbolo de solidaridad con los pacientes.

De acuerdo con Alejandro Barbosa, presidente de la asociación civil Nariz Roja, que apoya a personas con cáncer en el país, el desabasto afecta a todo el sistema nacional de salud. En el caso de los niños con cáncer, hacen falta entre 6 y 8 claves de medicamentos esenciales, mientras que para adultos con esta enfermedad se reporta la carencia de más de 20 claves. La situación es crítica porque los tratamientos oncológicos no son sustituibles: la falta de una sola sustancia significa que no hay tratamiento completo. A esta crisis se suma la escasez de antibióticos, que ya afecta incluso a grandes ciudades como Guadalajara.

El gobierno federal, según Barbosa, prometió que el abasto de medicamentos se regularizaría entre el 15 y el 20 de agosto; sin embargo, las organizaciones civiles muestran desconfianza, pues consideran que no hay garantías reales.

La marcha en Cancún forma parte de una jornada nacional de protestas en al menos 11 ciudades del país. En aquellas localidades donde no se realizará marcha física, se ha convocado a la ciudadanía a colocar en los vidrios de sus vehículos la frase “Queremos Medicina”, como una forma simbólica de participar. La iniciativa, difundida en redes sociales, busca generar presión social para que las autoridades atiendan con urgencia la situación y garanticen el abasto durante el resto del sexenio.

Entre las exigencias está que el gobierno federal no solo surta los medicamentos faltantes de lo que resta del año, sino que cumpla con todo el presupuesto asignado desde inicios de 2025.


Víctor Salazar