Mié. 30 Jul. 2025

CANCÚN TENDRÁ CENTRO DE RESTAURACIÓN DE CORALES

Martes, 29 de Julio de 2025

Cancún, Quintana Roo.- Un nuevo centro de restauración ecológica especializado en la reproducción asistida de corales y manglares comenzará operaciones a finales de este año en la zona hotelera de Cancún. El proyecto es impulsado por la cadena de hoteles RIU, en colaboración con la organización Oceanus, como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) presentada durante el evento de sustentabilidad de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM).


De acuerdo con Jorge Arturo Vieyra Mendoza, gerente del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa de RIU en América, el centro contará con un laboratorio para reproducir corales en condiciones controladas antes de ser trasplantados al mar, lo que mejora significativamente sus posibilidades de supervivencia. Además, se establecerán jardines de manglares con fines de restauración y educación ambiental, en un esfuerzo integral por conservar la biodiversidad costera y capturar carbono.


Actualmente, los trabajos se desarrollan en dos zonas arrecifales: El Bajito y Punta Nizuc, donde ya se han trasplantado más de 3,000 colonias de coral con una tasa de supervivencia de hasta el 90%. La meta anual del proyecto es reproducir entre 1,000 y 1,500 nuevas colonias, mientras se evalúan condiciones como temperatura y corrientes marinas para seleccionar nuevos sitios aptos de trasplante dentro del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.


El proyecto, que ha recibido una inversión inicial de tres millones de pesos, cuenta con permisos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y busca ser un espacio abierto a la comunidad, con actividades educativas para escuelas y visitantes. Con seis años de experiencia en la restauración marina, Oceanus lidera también monitoreos constantes en coordinación con biólogos y expertos ambientales, con la esperanza de contrarrestar el deterioro de los arrecifes en Quintana Roo


Víctor Salazar